GALARDONADOS PREMIOS MARCELINO ORBÉS 2019 VIIª EDICIÓN
Premio Marcelino a la trayectoria 2019
Civi Civiac.
La compañía Civi Civiac, se han convertido en un referente en Aragón por mérito
propio, gracias a su laboriosidad de artesanos, honestidad, y compromiso con su tierra y
su arte. El haberse mantenido a primer nivel durante dos décadas es un motivo
suficiente para recibir el premio a toda una trayectoria. Civi Civiac, es una empresa
familiar afincada en el medio rural que fomenta la cultura del circo y apoya el trabajo de
otros compañeros del sector. La compañía es un ejemplo de saber hacer con dignidad y
humildad, valores intrínsecos al circo y perfectamente trasmitibles a las nuevas
generaciones de artistas de circo.
Marcelino al Mejor espectáculo de circo aragonés 2019
‘Volatiner@s’ de Compañía Nostraxladamus
Un montaje repleto de poesía visual. Me encanta la ambición de la propuesta, que no se
limita al asombro propio de los funambulistas, sino que pretende tener un discurso que
apunta, además, a la esencia misma del circo: el texto sobre el filo y el alambre es
también hermoso. Creo que hay que valorar la valentía y la originalidad de la idea que,
sospecho, habrá sido costosa de llevar a buen puerto. Me parece acertada la integración
del resto de disciplinas circenses (columpio, no sé si trapecio, mástil chino) con el
protagonismo de los funambulistas y se agradece también la ambientación musical
desde los balcones. La estética de aviadores del siglo pasado también enriquece una
pieza que, si lo llevamos al extremo y le buscamos un fondo de peso, puede ser una
metáfora de la vida y del mundo del espectáculo.
Marcelino a la Mejor iniciativa para la promoción del circo de Aragón 2019
Circus Rural Lab
Creemos que tiene todos los mimbres necesarios para promover el circo en una
Comunidad tan ‘desmembrada’ como es Aragón. Involucra a artistas extranjeros que
pueden acercarse a conocer la realidad de esta tierra y -quien sabe- a promover alguna
vocación artística entre los aragoneses más jóvenes. Consideramos muy meritorio
luchar contra lo abandonado que está el mundo rural en el ámbito artístico y esta puede
ser una buena pica en Flandes para ir abriendo caminos y generar cierto interés en los
jóvenes que, de otra forma, tendrían más dificultades para dar con estas propuestas.
Celebro que el proyecto llega también a colegios e institutos, porque en primera
instancia la esencia de este premio es la divulgación. Vemos que además cuenta contodos los parabienes de la UE y de otras administraciones, así que valoramos este
esfuerzo común y colaborativo.
El Jurado quiere hacer constar que las otras iniciativas; Casa del Circo y Escuela de
Circo Capicua también merecen nuestro mas sincero reconocimiento, sabiendo
perfectamente el trabajo que hay detrás d e las mismas y que en su momento se verán
recompensadas a lo largo de un recorrido que esperemos sea muy muy largo.
Marcelino al Mejor número de circo aragonés 2019 (no superior a 20 minutos)
Su e Giu por ‘Iek’
Destacaría la plasticidad de su propuesta. La feliz hibridación entre danza y técnicas
circenses y su sencilla y honesta puesta en escena. El hecho de convertir el baile en una
suerte de juego (ese tira y afloja de las figuras, esos portes de ida y vuelta) aporta peso
narrativo a la pieza. Me encanta también la desnudez de un lenguaje esencial y corporal.
Marcelino Joven Promesa del Circo aragonés 2019
Lydia Campo “EYWA”.
El trabajo de Lydia explora el mundo de la fantasía onírica y
lo neo-tribal. Su trabajo en las telas aéreas, se asemejan a rituales del trance que buscan
una conexión cósmica con lo terrenal. Resaltamos en ella, su capacidad de trabajo y
voluntad pese a su juventud, resaltamos su avanzada concepción del echo escénico.