-
Premiados de los X Premios Marcelino Orbés al Circo Aragonés
Ya conocemos a los galardonados de la X edición de los Premios Marcelino Orbés al Circo Aragonés.
Premio Marcelino a la trayectoria 2022
Circo la Raspa
15 años se dicen muy pronto, pero en este tiempo el circo La Raspa se ha consolidado como uno de los mejores del panorama circense. La evolución de este y la difusión del circo con sus más de diez espectáculos ha hecho que se quiera reconocer la trayectoria del circo La Raspa con el Premio Marcelino a la trayectoria.
Marcelino al mejor espectáculo de circo aragonés 2022
D’Click | «Latas»
Nivel técnico, ritmo, estética, nuevos lenguajes. Son algunos de los motivos por lo que el jurado ha decidido elegir el espectáculo Latas de D’Click como Premio Marcelino al mejor espectáculo. La temática relacionada con el cambio climático y la sostenibilidad es algo que también ha reseñado el jurado al igual que su belleza.
Marcelino a la mejor iniciativa para la promoción del circo aragonés 2022
Escuela de Circo Social Zaragoza
Qué sería el circo sin las personas, sin el público y sin los profesionales que se dedican a difundir. Intervención en comunidades, desarrollo vital, trabajar aspectos vitales mediante el juego y la diversión. También es la búsqueda de oportunidades laborales en un mundo que igual no conocían. El Premio Marcelino a la Iniciativa de Promoción del circo es para la Escuela de Circo Social Zaragoza.
Marcelino al mejor número de circo aragonés 2022
Marta Clement | «Ying Yang»
El jurado ha elegido a Marta Clement con su número «Ying Yang» como Premio Marcelino al mejor número corto por su belleza a la hora de realizar los movimientos al igual que por su cuidadísimo trabajo corporal. El dominio total en todos los aspectos y su continúa experimentación ha sido uno de los detonantes del jurado para tomar la decisión.
Marcelino a la joven promesa del circo aragonés 2022
Pablo Giménez
Pablo Giménez ha sido el elegido por el jurado para el Premio Marcelino a la Promesa del circo aragonés. Una sólida formación y una gran variedad artística muestran que este jóven siempre está pensando en la manera de seguir creciendo y desarrollándose artísticamente.
Desde la organización queremos felicitar a los premiados así como agradecer a todo el mundo que ha participado. Desde aquí nos despedimos hasta la edición que viene, que será la XI edición de los Premios Marcelino Orbés al Circo Aragonés. Larga vida al circo.
-
Conocemos al jurado de los X Premios Marcelino Orbés al Circo Aragonés
Ya tenemos aquí a los premiados de los X Premios Marcelinos Orbés al Circo Aragonés, pero estos premiados han sido seleccionados por un jurado muy especial.
Ramón Karoli, artista circense:
Ramon Muñoz es Karoli, uno de los artistas históricos del circo de este país, con más de 46 años de trayectoria, formó parte de la popular pareja de monociclistas Boni y Caroli, y actualmente se presenta como Profesor Karoli, con sus espectáculos a recorrido medio mundo.
Diego Piñeiro, diputado delegado de cultura de la Diputación Provincial de Teruel (DPT):
Diego Piñeiro, diputado delegado de Cultura, Turismo de la Diputación Provincial de Teruel.
Vita Ventura , directora del programa “LA BUENA VIDA” de Aragón Radio:
Vita Ventura nació en Zaragoza en 1978, y aunque durante los primeros años de su vida vivió en Madrid, volvió a sus raíces donde ha desarrollado la mayoría de su carrera profesional. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y completó su formación con el título de Máster en Periodismo de Heraldo y UNIZAR.
Siempre ligada al mundo de la cultura, durante su época de estudiante –después de una estancia en Angers (Francia)- fue miembro de la Comisión de Cultura de la Universidad de Zaragoza y fue cofundadora de la revista cultural universitaria “Des!Aliento” junto a varios de sus compañeros. El teatro es una de sus pasiones y se ha dedicado a él durante más de 10 años en diferentes grupos de teatro aficionado.
Begoña Puértolas, técnica de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca (DPH):
Begoña Puértolas es diplomada en Trabajo Social con un Postgrado en gestión cultural por la Universidad de Barcelona. Técnico de Artes Escénicas y Musicales de la Diputación de Huesca.
Miembro del equipo organizador de Pirineos Sur desde su inauguración en 1992, ocupándose de la coordinación general del mismo y de la dirección ejecutiva en los últimos años.
Actualmente coordina el Festival Sonidos en la Naturaleza-SoNna (junto a Luis Calvo). Ha trabajado en programas de cooperación cultural en Marruecos y Senegal.Ignacio Pons, artista circense:
Ignacio Pons es un artista de circo especializado en malabares. Aficionado a las artes escénicas desde muy joven y apasionado por el circo. Entusiasta de la ciencia del movimiento. Ingeniero especializado en el diseño de máquinas. Creador de artefactos.
A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en varias compañías, en cuyas producciones
siempre acaba dejándose entrever su pasión por la manipulación de objetos y la física que rige su movimiento. Amante del circo clásico, del circo contemporáneo y del circo venidero.
-
Las compañías del IX Festival de Circo Ciudad de Zaragoza
El IX Festival de Circo Ciudad de Zaragoza da su pistoletazo de salida desde esta misma tarde en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter. En este mismo espacio se desarrollarán todas las actividades donde el público podrá disfrutar de varios espectáculos para todos los públicos, ofreciendo a su vez una calidad circense de primera categoría.
Las compañías que nos van a acompañar estos días están expectantes de poder mostrar al público sus números, pero para que las podáis conocer un poco antes de que vengáis a disfrutarlas os las vamos a presentar.
Producciones Kinser presenta: Pasen y vean, espectáculo de circo
Producciones Kinser es el resultado de la suma de Kiny, Serrucho y Jano. Los tres procedentes de Aragón capitanean una compañía queriendo dar vida y consistencia al teatro clásico traído a estos tiempos modernos con su clown, el augusto y el contraugusto. Sin perder el compromiso de dignificar la figura del payaso clásico, comienzan a crear nuevos proyectos utilizando el mayor número de recursos para su puesta en escena; introduciendo al clown en un espacio teatral, con una cuidada iluminación, vestuario y escenografía.
¡El circo ha llegado a la gran ciudad!, y ha aparcado sus carromatos y artilugios cerca de la estación; esperando recibir a un sinfín de niños y niñas. Jano, que deambula por la calle sin rumbo alguno, comienza a contagiarse de esa clásica tarantela y de ese olor a nariz roja. Ya imagina los trapecios voladores, las bolas y las mazas, los equilibristas, las preciosas telas rojas y hasta el tamaño de los zapatones del augusto.
Se lo imaginan, si, pero, ¿podrán verlo?
Ante la duda…PASEN Y VEAN
Patri Coronas y Mono pájaro verde presentan: A comer
Una comedia clásica de payasos. El dúo de clowns aparecen convencidos de que han sido invitados a un gran banquete popular. Pero nada más lejos de la cruda realidad así que… Serán ellos quienes inviten a una comida, almuerzo, vermut, merienda cena, recena y resopón. Un banquete lleno de circo con acrobacias, mini-bici, malabares, folklore, humor, canciones en directo, cuentos, poesía y percusión corporal. Un menú completo, eso sí, para el alma del espectador. Bon apetit.
Dirigido a todos los públicos
Cia Seón presenta: Clowneolo
Daniel Esteban y Andreu Casadellà son dos virtuosos artistas de circo que se conocieron en la escuela de circo Carampa de Madrid, para más tarde dar el salto a la ESAC, la Escuela Superior de las Artes del Circo de Bruselas. Toda una vida circense formándose conjuntamente e investigando sobre las diferentes opciones de combinar acrobáticamente sus dos especialidades respectivas: el trapecio Washington y las acrobacias con una pelota de fitness.
Un número de clown contemporáneo dirigido por Christophe Tellier. La compañía Seón Premio Marcelino al Mejor Espectáculo 2020. Nace de la colaboración de los artistas Andreu Casadellà y Daniel Esteban.
Xampatito pato presenta: SÓ
En 2011 comienza su carrera artística en Galicia, entra a formar parte de la escuela de circo “Circonove” (Santiago de Compostela), como becario, donde recibe clases de diferentes disciplinas de circo.
Entre los años 2013/2015 , continúa sus estudios en la escuela de formación profesional “Carampa” (Madrid), perfeccionando la técnica en: teatro, danza, acrobacia, malabares; siendo ésta última su especialidad.
Es en esta escuela donde se forma la compañía Pass & Company ganadora del “Talent Madrid” en la disciplina de circo y artes alternativas. Con esta compañía crea Juguete Roto 3p0, espectáculo ganador de la sección Off del 18º Festival Internacional de teatro y artes de calle de Valladolid. En los últimos años ha pasado por el Teatro Circo PRICE, Teatros del Canal, the Great State circus of Moscow, Le Channel Scène Nationale de Calais, Teatro María Guerrero y Teatro Alfil entre otros.
Además de su trabajo en Pass & Company ha colaborado con Gandini juggling, Ale hop, Proyecto Sánchez, Pistacatro, Chipolatas…
Un personaje obsesivo, cuadriculado y meticuloso. Un ser único en su especie rodeado de un sin fin de cajas que escapan a su control y con las que juega para dar forma a su mundo. Del caos surge un universo delirante donde inventa la risa, creando una locura cómica y transformándose en un nuevo ser con una nueva figura.
Maintomano presenta: Ekilibuá
Equilibrio:m. Estado de un cuerpo cuando encontradas fuerzas que obran en él se compensan destruyéndose mutuamente.
2. Peso que es igual a otro peso y lo contrarresta.
3.Fig. Contrapeso, armonía entre cosas diversas.
4. Fig. Ecuanimidad, mesura. –
Equilibrista:adj. Artista de circo diestro en hacer juegos o ejercicios de equilibrio.
Ú.m.c.s.– Equilibuá. fr.Equilibois. Fam. Ekilibuá: expr. Término que designa el acto por el cualobjetos de madera y seres humanos se alían en diferentes formaciones geométricas para conseguir audaces equilibrios por medio de corrientes dinámicas de complicidad y humor.
Dos personajes y su pequeño rebaño rodante… Juegos de construcción de plataformas , jugamos a ver quién sube más alto, hasta que no se pueda más… juego arriesgado!siempre jugando a ver quién lleva las riendas pero sobre todo, siempre jugando mano a mano. Ekilibuá es un espectáculo para todos los públicos que fusiona la teatralidad con los portés acrobáticos, los equilibrios, la manipulación de objetos y mucha complicidad.

Los PREMIOS MARCELINO ORBÉS pretenden reconocer e impulsar las acciones de circo, poner en valor las propuestas más interesantes y premiar la labor de las personas y entidades que apuestan por enriquecer el mundo circense y facilitar la creación de nuevos públicos
objetivo del PROYECTO INICAL EN 2012