EL CARTEL DE 2019

LAS COMPAÑÍAS DE 2019
NAKUPELLE (REINO UNIDO)
Detrás de Nakupulle está el comediante físico, payaso y artista de circo, Joe Dieffenbacher. Sus espectáculos en solitario han sido presentados en los principales festivales de Europa y el Reino Unido, Corea del Sur, Japón, Suecia, Finlandia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Canadá. Ha colaborado con sensaciones pop británicas, Take That, el Belfast Community Circus, y apareció en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Fue Director del Conservatorio de Payasos en el Circus Center en San Francisco, Director de Habilidades de Circo en la Opera Nacional Escocesa en Glasgow, Director de Teatro Físico en Shakespeare’s Globe y la Royal Academy of Dramatic Arts, ambos en Londres.


COMPAÑÍA ALBADULAKE (ANDALUCIA)
La Compañía Albadulake surge en 2002 del encuentro de dos artistas: Antonio Moreno (Cáceres), malabarista, y Ángeles Vázquez (Córdoba), bailaora.
Albadulake nace como una necesidad de expresión de sus directores, de desarrollar una visión de espectáculo abierta, sin texto, dinámica donde el movimiento, la música y los juegos son los protagonistas.
Los espectáculos de la compañía han formado parte de la programación estable de teatros y circuitos escolares nacionales así como de festivales nacionales e internacionales y giras por países de Europa y del resto del mundo. Entre los muchos festivales y eventos visitados por la compañía se pueden destacar el festival Completament Cirque de Montreal, Festival Sziget de Hungria, Festival Internacional de Danza de Granada, Festival Mont de Marsans, Festival flamenco de Nimes, Festival el Lazarillo, Festival de veranos de la Villa Madrid, Festival Etnosur, la Expo Shanghai 2010 dentro del pabellón de España o una Gira por Oriente de la mano del Instituto Cervantes
PRODUCCIONES KINSER (ARAGÓN)
Kiny, Serrucho y Jano, capitanean este barco. Desde hace años trabajan diariamente con el fin de dotar a sus personajes de vida propia, creando una troupe clásica de payasos compuesta por el clown, el augusto, y el contraugusto.
Sin perder el compromiso de dignificar la figura del payaso clásico, comienzan a crear nuevos proyectos utilizando el mayor número de recursos para su puesta en escena; introduciendo al clown en un espacio teatral, con una cuidada iluminación, vestuario y escenografía.
Añaden también otras disciplinas que se suman, y a la vez complementan, al clown, como son la pantomima, los malabares, el teatro gestual, la interacción con objetos y el uso de instrumentos musicales.


DANI BALL (ARAGÓN)
Graduado en la Escuela Superior de Artes del Circo de Bruselas. Best Performer 2018 según Act Bilbao. Nutrido de el mundo de la danza bruselense junto a compañías renombradas como Les Slovaks, ultima vez, Roberto Magro, etc. Daniel trae una mezcla entre circo y danza, donde los límites se fusionan. Además de un acercamiento al humor físico desde el clown.
Nació en Zaragoza, donde empezó el circo como un hobby familiar y la asociación de malabaristas de la ciudad AMZ. Más tarde, probó diferentes deportes y actividades como gimnasia, danza clásica, hip-hop, parkour, piano, canto, guitarra, etcétera., hasta que conoció la Escuela de circo social de Creaciones del Viento y descubrió que ahí podía mezclar todo lo que le gustaba.
FORMACION DE 2019
Tiempo y cuerpo: Mejora tu espectáculo
Taller de teatro físico, presencia y manipulación de objetos
2019 del lunes 4 de noviembre al viernes 8 de 10:00h a 14:00h. -. En el Centro Cívico Teodroro Sánchez Punter

Joe Dieffenbacher (U.K)
Ha enseñado en el Belfast Community Circus en Irlanda del Norte, el Festival Internacional de Circo Wuqiao en Shijiazhuang, China, y el Teater Studion en Estocolmo, Suecia.
Durante 8 años fue profesor residente en la Escuela Dell’Arte, enseñando Payaso, Creación de Máscaras, Slapstick-Acrobatics, Commedia y Mask Performance. Fue Director de Comedia Física para aming of the Shrew y Emilia en Shakespeare’s Globe, Oliver! en Regent’s Park Theatre, todo en Londres, Reino Unido.
Director de Habilidades de Circo para Ariadne aux Naxos de la Ópera Nacional de Escocia, profesor invitado en la Universidad de la Costa de Carolina, la Fábrica de Circo en Cork, Irlanda y ACT en San Francisco.
Trabaja con Joe para mejorar tu última propuesta escénica de corta duración.
Precio por curso 90€.-
Socios de CARPA, AMZ y Sindicato de Actores de Aragón 80€.-
Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.
Plaza Mayor 2. San José 50008 Zaragoza
Entrenamiento de la imaginación
Taller de improvisación cuerpo y voz
2019 del martes 29 de octubre al Viernes 1 de noviembre de 17:00h a 21:00h. En el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter
Daniele Bianco (Italia)
Actor, Director, dramaturgo y pedagogo, desarrolla su actividad a caballo entre el sur de Suiza, Italia, Alemania y Bélgica, donde ha obtenido su título de Máster en Dirección Teatral en el Royal Institute of Theatre, Cinema and Sound in Brussels.
Entrenamiento de la imaginación
En este laboratorio, el cuerpo es el vehículo de investigación a nivel estructural, sensorial y emocional. Un entrenamiento para guiar la imaginación, para poder ponerla al servicio de cualquier práctica teatral, para sorprendernos con las infinitas posibilidades de nuestra imaginación. Todos tenemos un potencial rico en personajes, historias y universos para dar al espectador.
